viernes, 23 de marzo de 2012

LAS OBRAS DE LEONEL FERNANDEZ EN LA UASD


Según José Marti, el apóstol de la independencia cubana: “Los hombres no pueden ser más perfectos que el sol. El sol quema con la misma luz con que calienta. El sol tiene manchas. Los desagradecidos no hablan más que de las manchas. Los agradecidos hablan de la luz.”

La frase viene a colación con relación a las obras que viene realizando el Gobierno Dominicano en el campus de la UASD.

Independientemente de las opiniones criticas que una pueda tener sobre la actual gestión presidencial, hay que decir que después de Trujillo que construyó e inauguró la ciudad universitaria en los años cincuenta ha sido el doctor Leonel Fernández quien ha hecho mas aportes a la educación publica estatal, y puedo asegurar que esos mitos de privatización que le atribuyen sus enemigos políticos solo puede ser fruto del pensamiento de primates no evolucionados, porque sí fuera a privatizar no fortaleciera el sector público de la educación.

Todo el que quiera puede opinar sobre lo que se hace en los terrenos del campus universitario. Pueden decirlo todo. Esa es la democracia.

Lo que hizo Leonel Fernández en los Centros Regionales es una obra prodigiosa e inmensa, y tocaremos luego ese tema, pero, la gran mayoría de las edificaciones construidas por el actual mandatario en las provincias, en algunos casos verdaderas ciudades universitarias, son obras que lo convierten en el padre de la educación superior pública dominicana.

Esas edificaciones han sido ordenadas con buena fe y son obras necesarias, vitales para los uasdianos.

Se ha construido un amplio parque multinivel; terminó una biblioteca que el mismo comenzó en su primera gestión, la cual Miguel Vargas Maldonado trató de terminar con prisa y con innumerables vicios de construcción que fueron corregidos por Leonel en su segunda gestión; luego reconstruyó el edificio de la Facultad de Economía; reparó el de Ingeniería y Arquitectura; ahora termina una torre para oficinas; más parqueos, un moderno comedor que permitirá la reproducción de la vida inmediata de estudiantes y empleados, levantado en terrenos que eran usados como refugio de bandoleros.

Recuerdo que en esos terrenos fue ultimado en 1975 Orlando Martínez y fueron violadas decenas de estudiantes. Incluso, una destacada profesora de sicología que ha ocupado importantes cargos en la Facultad de Humanidades: Amelia Milagros Salas De León fue secuestrada y luego violada en ese antiguo monte. Es decir, en un lugar antes peligroso ahora existe un moderno comedor, un monumento a la vida.

Leonel también construye en las antiguas ruinas nuevas un edificio de varios niveles que será usado para alojar aulas y laboratorios, en los cuales se forjaran los futuros científicos del país, y los egresados del área de ciencias naturales no serán solamente profesionales teóricos, sino que sabrán combinar teoría con práctica.

Todas esas obras hechas por Leonel Fernández deben ser respaldadas y agradecidas por la comunidad universitaria.

2 comentarios:

Victoria De Lancer dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Victoria De Lancer dijo...

Me parece de mal gusto hacer comentarios con respecto a la Prof. Amelia Salas, pues si usted revisa los anales de la policia y los diários de la época, ella nunca fue violada. Ella sí fue secuestrada en ese lugar, y llevada a San Cristobal, pero nunca violada.
Es recomendable antes de hacer afirmaciones de este estilo, sobre todo si se menciona el nombre real de la persona, investigar si los datos que se comentan son ciertos. Eso puede ser inclusive objeto de demanda judicial por difamación.